Glup 2.0

Pedro M Martínez

sábado, 5 de julio de 2025

Cantemos así

 

The Archangel Raphael Taking Leave of the Tobit Family

Rembrandt van Rijn (1606 - 1669)-

 I

Esta es una nave con burbujas que se pliegan a la proa en la madrugada, que navega con el viento de cigüeñas, con el trino de pájaros de Oceanía, con el duro silencio del mimo sureño, con un sol en el centro del pecho, ciudad sin límites, eso era Manhattan y la recorrimos de norte a sur hasta encontrar la frontera entre la siesta y la sinceridad de nuestros cuerpos desnudos.

El sacerdote no bendecía los viernes.

Los truenos talaban el tuétano de los huesos.

Un rayo nos descubrió la parte oculta del cielo, el otro lado de la eternidad.

Desde la ventana del hotel vimos una anciana con los dedos mojados en aceite y vino, pintaba señales en el muro donde descansaban los porteadores. Su mirada perfumó la indiferencia del portero con librea.

Junto al Hudson nos lamentamos antes de la partida.

Fuimos sombra y después llegó un nuevo día.

Aleluya.

viernes, 4 de julio de 2025

Jardinero.

Clare Melinsky-Littleland


Dama de la almena en la rutina de tu soledad, ya no sé, no sé si has pasado al otro lado de la línea, si estás en esa tierra de nadie del silencio, si vives un tiempo descorazonado en el que esquivas los dardos del sentimiento, si para no ser herida estás debajo de una manta escuchando música soft, eludiendo la refriega. No sé si preparas tu salida del territorio de los sueños o si simplemente no has tenido tiempo ni ganas de hacer otra cosa que hacer lo que has hecho.

Recoge la ropa y las violetas, hoy viene el jardinero.

jueves, 3 de julio de 2025

Parker y los laureles

Ginny Meret

Parker se ha dormido en la incomprensión y en los laureles, digo, también él lo dice. No es culpa tuya, ni suya, ni siquiera mía, que solo lo cuento. Este es el esbozo de un retrato ahora que el día está oscuro, que nunca llueve  aunque los peces se marean con el oleaje y el mar de fondo, los telediarios insistiendo en el sol, el calor y a pesar de la distancia, como una huella de nostalgia en el barro de su otro yo, entre la náusea y la asfixia, está la mirada de tentación hacia el cuerpo de aquella mujer que no sabe si amó o deseó.

Los arcángeles abren y cierran ventanas, balcones, párpados, el corazón como una música sin compás, es jueves, Parker aún está dormido. 

Este hombre…¿Dónde estaría anoche?, ¿con quién?   

miércoles, 2 de julio de 2025

A otra cosa.

Church and abandoned automobile, Tiburon, California, 1957 - by Ansel Adams (1902 - 1984), American

Demasiadas palabras, elogio de la brevedad, tantos días para decir qué, con la honradez de no repetir, vano intento, nubes retorcidas en un calabozo, palabrería estéril en un desierto de miradas, toreros brindando al sol del eclipse, alhelíes, Irina en la Sexta Avenida, la conciencia es una anilla en la nariz, la marca que le hizo con el bisturí, soy tuya, ahí empieza el conflicto con la alienista y el hermeneuta,  un torbellino de rapsodas, el poeta como un grillo, soliloquio, Pollock sentado al borde de un precipicio salpicando el vacío, los versos se evaporan entre las rocas, los desocupados miran y remiran el qué, el cómo, los muslos tatuados de la bailarina, tatuajes de dragones y flores, cuentagotas de  inspiración plantada como lechugas para una ensalada con aceite, vinagre y romero, buscar el poema allí donde no está, en lo que no, donde las puertas están cerradas, el cielo a jirones, la mirada sin ira, el deseo…ay, el deseo vigente como piedras formando un camino que sin remedio conduce a Ella, demasiadas palabras.

Ella está a otra cosa.

Mariposa.

martes, 1 de julio de 2025

Partida.



En los últimos meses duermo poco, o menos. Madrugo. Debe ser la edad. Esta mañana, nervioso por el viaje me he despertado aún antes. He estado leyendo en el salón. La casa vacía desde que Teresa se marchó al empezar todo esto. Al de un rato me he asomado al balcón, por la derecha el sol salía detrás de santa Marina, por la izquierda, en el Abra, el cielo estaba rosado. Un amanecer delicioso. Mi casa da a la amplia plaza Elíptica. Los jardines relucen con los primeros rayos de este sol de verano. Una suave brisa inclina las hojas de los sauces junto a la entrada por la Gran Vía. Por ese camino se llega a la estación.

La plaza está desierta. Sobrecoge el silencio, la ausencia de coches, de movimiento, de personas. Con ayuda de los prismáticos que acostumbro llevar a la ópera he visto mejor el cuerpo, inmóvil, junto a la fuente del centro. Parece un hombre de mediana edad. El disparo ha partido de alguno de los edificios altos cercanos al Gobierno Civil. Atravesar la plaza es el único camino para llegar a la estación. El tirador lo sabe.

Desde la alameda, la mujer, una anciana vestida de negro, camina a paso rápido, sorprendentemente rápido. Una nube se levanta a sus pies. La anciana se detiene. Mira al cielo y la bala le entra por la frente. Cae al suelo, muy cerca del hombre muerto. Parece que el tirador utilizase un silenciador.

Bajo al portal, me asomo con precaución, vuelvo a entrar, tiemblo. No hay nadie por la calle. La herida de la pierna aún me duele, no podré correr. El único tren de hoy sale a las once. Quizás sea el último. Debo decidirme. Subo hasta el piso. Cojeando, doy vueltas por la casa. Compruebo que he apagado las luces, que he cerrado el paso del agua, que la pequeña maleta está preparada. Estoy asustado. Miro a la plaza. Son ya cuatro los cuerpos que yacen, desmadejados, cercanos. Teresa estará esperando mis noticias, inquieta. Me decido. Bajo a la calle. Miro a uno y otro lado. Salgo. Corro a pesar del dolor en la pierna. Maldito hijo de puta, quién sea, maldita sea su puntería. Jadeo. Estoy llegando a los sauces…

lunes, 30 de junio de 2025

Parker relojero

 

Lo-LouBeach-19

Parker se siente incomprendido, desde la estructura invisible de la retícula de esta vaina hasta el punto final. Pone en marcha el cronómetro, da cuerda a los relojes de pared y en dos le sobran minutos. Se sumerge en el centro del túnel del viento y le falta fuerza impulsora para volar más allá del acá. (Pero sigue)

domingo, 29 de junio de 2025

Parker metalúrgico

 

Greg Hergert, Three Graces, 2016

En el trabajo del pasado siglo hay un énfasis de azufre y manganeso, una alteración del carbono de 0,001 (%) y Parker fluctúa entre la inyección de oxígeno y la toma de muestras de acero líquido para su posterior análisis químico. En este periodo crítico, el trabajo es un bien escaso y entre la metalurgia y la informática hay periodos de contemplación de la Naturaleza desde el mirador del cabo San Vicente, desde Elantxobe o desde Finisterre. Ea. (Sigue)

sábado, 28 de junio de 2025

Parker y Groucho

 

Paul Thévenaz (Swiss,1891–1921)

Parker ha leído una frase de Groucho Marx (¿Que por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho, me recuerda a ti más que tú.) y se le alteran todos los ámbitos de la percepción, incluso siente un temblor similar al crecimiento entre la organogénesis y la gastrulación. Hay mucho en ese dicho y se pierde en la noche. (Pero).



viernes, 27 de junio de 2025

Ni sé si Parker sabe que sí sabe,



Parker sabe que no sabe, fuerza la cerradura del odio, en su curriculum vitae no está la bondad pero sí la habilidad. Los días que han pasado, como en un dibujo de Chumy Chumez, son una piedra inmensa que lleva a la espalda. Se sube a un atril y recita a Blanca Varela


Toda la palidez inexplicable es el recuerdo.
Travesía de muralla a muralla,
el abismo es el párpado,
allí naufraga el mundo
arrasado por una lágrima.

Recoge la capa y se va.
Me parece que este Parker nos engaña.
Algo sabe.
Disimula, nos está mirando.

jueves, 26 de junio de 2025

Es fácil. creo.

 

Es tan fácil eso de las preferencias. 

Basta con subir el maullido de un gato, rosas, una niña rezando antes de dormir, cosas así. 

Nada de buscar poesía bajo las piedras del risco, nada de lo que se desconoce, lo de más allá de la barda. 

Nunca tuve gato, hace años que no rezo, muchos más que no creo en nada excepto en la temporalidad. 

Es por eso, creo.

Cualquiera sabe.



Creative Commons License Page copy protected against web site content infringement by Copyscape ecoestadistica.com site statistics

Vistas de página en total

Lo que hay.(Desde 08.02.07)

Se quedaron

Así vamos

Aquí desde 08.02.2007

(Antes en Blogia desde 07.2004)

(Y mucho antes en "La tertulia en Mizar")

7.296 entradas

OSZAR »